¡Tu navegador está obsoleto!

Actualiza tu navegador para ver esta página correctamente. Actualizar mi navegador ahora

×

Noticias

en Parque Caracolí

Centro Comercial Parque Caracolí, epícentro de feria de emprendimiento que ayudará a mujeres privadas de la libertad

Entre el próximo 8 y 12 de marzo, centro comercial Parque Caracolí, será el epicentro de la ‘Feria de Emprendimiento de Mujeres Visionarías, Somos Huellas de libertad', una apuesta para visibilizar e impulsar los productos que realizan mujeres reclusas que han sido madres estando privadas de su libertad:

 

Queremos invitar a todos los santandereanos a visitar esta feria de emprendimiento social y de restitución de derechos a partir del próximo 8 de marzo, Día Internacional de La Mujer. Estamos seguros de que podrán apreciar productos hechos con dedicación, amor, pero sobre todo con la esperanza y la resiliencia de estas mujeres que trabajan por un futuro mejor. Las puertas para esta Feria estarán abiertas hasta el 12 de marzo en el horario de 10 a.m. a 7 p.m.”, asegura Paola Ortíz, center manager de Parque Caracolí.

 

Este evento es posible, gracias a la unión de acciones y esfuerzo, entre la Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, quienes a través de un convenio tripartito llevan a cabo el desarrollo del programa de atención integral que busca apoyar a las madres gestantes y lactantes, al igual que a sus hijos en la primera infancia (es decir hasta los 3 años de edad).

 

Este programa contempla el componente de educación, atención psicosocial, salud, alimentación, restitución de derechos, estimulación temprana, entre otros.  Es así que tal y como lo afirma Magaly Gutiérrez Lozano, representante legal de la Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír, esta apuesta busca la proyección y continuidad de ingresos de estas mujeres al recuperar su libertad:  

 

Nosotros hemos tratado de motivarlas a través de los talleres de trabajo que abarcan diferentes áreas (confecciones, bordados, tejidos en punto de cruz, pintura, entre otros; empoderándolas y proyectándose hacia su salida a la libertad, trabajando por sí mismas desde la cárcel, de tal manera que cuándo ellas salgan puedan seguir percibiendo un ingreso a través del desarrollo de estas prácticas”, destaca Magaly Gutiérrez.

 

Como parte del trabajo y otras acciones que promueven la participación de las reclusas para la feria, se encuentra también la fabricación de productos de repostería, el cultivo de plantas suculentas, alcancías, bolsos, bisutería, conservas y también, el manejo de residuos y cuidado ambiental, a través de la recolección de tapas plásticas, un trabajo logrado gracias a procesos de formación que han recibido a través del SENA, de la Caja de Compensación CAJASAN y de Don Jacobo Postres y Ponques.

 

Dado que las generadoras de estos emprendimientos se encuentran privadas de la libertad, la comercialización de los productos será realizada a través de los miembros de la Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír, quienes han venido acompañando en todo su proceso a 40 mujeres que se beneficiarán de esta Feria.

 

Por su parte y de esta manera, Parque Caracolí se convierte en la vitrina de esta Feria y pone toda su disposición para lograr un mayor impacto en los resultados, pero sobre todo para seguir apoyando la construcción de sueños y la mejora de las condiciones de vida de los hijos de estas mujeres que se encuentran privadas de la libertad y que buscan un mañana mejor.